top of page

'Reflektor', Arcade Fire (2013)

  • Foto del escritor: Marco
    Marco
  • 8 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 jun 2020


'Reflektor' es de los discos que más expectativas positivas me han creado al enterarme de su lanzamiento. Arcade Fire ya entraba en mis listas de bandas favoritas y a eso se le sumó la participación de James Murphy (LCD Soundsystem) como productor del álbum, uno de los artistas que más influencia ha tenido en mi vida, incluso fuera de lo musical.


El disco salió a finales de Octubre de 2013, pero semanas antes ya la banda había lanzado un par de sencillos. De hecho, el primero lo compartieron oficialmente el día de mi cumpleaños, un día muy recordado para mí porque fue la primera vez que viajé a Buenos Aires, desde donde escribo este ensayo casi 7 años después. Sin embargo, el sencillo se filtró un día antes, y ese 8 de septiembre a las 11:06 fue la primera vez que lo escuché.


De igual manera, lo que realmente hizo que mi obsesión por el disco estuviese asegurada -incluso antes de salir- fue un corto dirigido por Roman Coppola donde se pueden ver cameos importantes de Bono, Ben Stiller, James Franco, Michael Cera, entre otros. Es un video muy divertido y lo vi tantas veces que para el momento en que salió el disco completo, ya me sabía de memoria las letras de las canciones que toca la banda.



Definitivamente ese corto tuvo mucho que ver con que 'Normal Person' y 'Here Comes the Night Time' sean mis dos canciones favoritas del álbum. La primera le hablaba directamente a la constante interpretación de mi identidad y la segunda me hacía bailar con sus influencias rítmicas haitianas, que por supuesto no supe identificar y que siempre me sonarán como una especie de pseudo-reggaeton.


Un par de meses después de salir el disco estaba caminando por Berwick Street en Londres con mi papá y mi hermano, y recuerdo que en una de las record stores que entramos estaban vendiendo el album a 10 libras esterlinas, lo que no estaba dispuesto a pagar teniendo en cuenta mi plan de comprar la mayor cantidad de discos gastando lo menos posible. Me arrepentí luego, ya que era la oportunidad perfecta para comprar el disco más relevante de esa época, en el que quizás fue el día más especial de ese viaje. Al final salí de la tienda con discos de The Who y The Stone Roses.



Fast forward a diciembre de 2019 cuando había decidido gastar gran parte de mis aguinaldos para comenzar una colección de vinilos. Entre todos los álbumes que vi, estaba 'Reflektor' haciéndome recordar una época muy especial que no solo la recuerdo por los viajes, sino también por lo importante que fue en mi desarrollo personal. Hoy forma parte de La Nueva Cole :)


"But if there's no music up in heaven, then what's it for?"

- Arcade Fire, Here Comes the Night Time



 
 
 

Comments


bottom of page